Que es la administración del tiempo
La administración del tiempo no es más que un conjunto de herramientas, prácticas y métodos para mejorar el desempeño de las tareas con el fin de obtener un resultado satisfactorio dentro del plazo estipulado, sin embargo, una buena administración del tiempo no significa, hacer más en menos tiempo», sino más bien «hacerlo mejor en tiempo estimulado.
Técnicas para optimizar la administración del tiempo
- Método Pomodoro: Esta técnica, inventada por el italiano Francesco Cirillo en 1988, se basa en ciclos de trabajo y descanso. Funciona de la siguiente manera: se monta una lista de verificación con todas las actividades a realizar en un período de tiempo determinado, A partir de esto, el ciclo se divide en partes iguales (como rodajas de un tomate), por lo que el nombre de la técnica funciona, seguido de un pequeño intervalo de descanso. Así, el trabajo se desarrolla en «pasos» más pequeños y ágiles.
-Método GTD: Finalmente, el método GTD (getting things done) se basa en crear un flujo de distribución de actividades de acuerdo con su tiempo de entrega, priorizando lo que se debe hacer primero, independientemente de la complejidad de la demanda, Esta táctica se desarrolló teniendo en cuenta la necesidad de organizar un gran volumen de acciones, lo que la convierte en una gran aliada con profesionales que realizan diversas actividades en sus rutinas, como en el caso de los directivos y puestos directivos.
Podemos conocer un poco mas con el siguiente video relacionado al tema👇👇👇
El tiempo es una parte esencial de la rutina, tanto laboral como personal, y gestionarlo adecuadamente es la forma más asertiva de conseguir que todas las actividades que forman parte de ella se realicen de la mejor manera posible.
El objetivo principal de la administración del tiempo es claro: hacerte capaz de organizar tu flujo de trabajo hasta el punto de poder desarrollar tareas con el máximo compromiso, generando un mejor resultado, más asertivo y con menos retrabajo.